
Señores del mundo, hoy quiero escribir un poco sobre los vídeo blogs.
La poderosisima, utilisima importantísima y todo lo que termine en "isima" Wikipedia define videoblog como: "Es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
En la Web se escanea, no se lee,1 por lo que la imagen cobra un protagonismo especial, y particularmente, el vídeo. Si a esto le unimos la evolución de la Web tradicionalmente unidireccional y cerrada a la Web participativa que Tim O´Reilly calificó de 2.0, tenemos como resultado un entorno donde los usuarios conversan dando directamente la cara y donde las plataformas de vídeo como YouTube son significativas.
Los videoblogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos videoblogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores" Etc.
Sin embargo pienso ¿Porque hacer un blog para hablar de que a tu hermana se le cayó el cabello cuando fué a la peluquería? ¿De verdad chica tu crees que eso me importa a alguien?. La verdad posiblemente si hay alguien que los ve, porque siguen subiendo videos locura diciendo cosas como esas.
Toda esta idea de decir algo al respecto surgió cuando por azares de la vida en medio de mi tiempo de ocio (que es mucho desde hace un tiempo) encontré la imagen arriba plasmada. Señores, por amor a Dios y a todos los seres que habitamos aquí tengan piedad de los demás cibernautas que no estamos interesados en ver como te alimentas en tu hora respectiva.
RF: Si deseas hacer un vídeoblog, ¡POR AMOR A SAN JUDAS, QUE SEA ALGO COHERENTE! Que cumpla con los propósitos de la comunicación (como me lo recalca mi profesora de géneros periodísticos Entretener, informar y educar.